
Plazas y paseos sirvieron de alojamiento para los miles de peregrinos para los que cualquier lugar era apto para estar cerca de la Virgen
Se habilitaron diversas escuelas que sirvieron de alojamiento para los devotos de María que, sobre todo los ultimos dias llegaron en grandes proporciones.

La Escuela Sarmiento Moreno estaba colmada
Se estima que más de 50.000 peregrinos llegaron desde distintos puntos de todo el pais. De ellos un 40% llegó a pie. De acuerdo a la información que fuera suministrada por las autoridades policiales casi 20.000 las personas llegaron caminando a nuestra ciudad, provenientes de Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja
En lo que respecta al ingreso vehicular se constató el arribo de más de 6.200 vehículos, incluyendo motocicletas, automóviles y colectivos. A esto deben sumarse los miles de bicicletas en que llegaron los promesantes.
Un hecho curioso que se da con los ciclistas es que llegan en sus rodados pero vuelven por otros medios y es así que se encuentran en las calles diversos vehículos con carteles que anuncian que llevan bicicletas a provincias vecinas.


Miles de pregrinos se ubicaron en toda la ciudad
La procesión fue apoteótica y se consideró que ha sido la más numerosa de todos los tiempos.
Las fiestas de las Virgen de Diciembre se desarrollan desde los comienzos de la devoción y culto a la Inmaculada en su acepción del Valle. Mientras que las de Abril se efectúan en conmemoración al aniversario de la Coronación Pontificia, ocurrida el 12 de Abril de 1891.
Textos: Rodolfo Lobo Molas - Fotos: Alejandra Lobo Heredia -Rodolfo Lobo Molas - Catamarca, Argentina, 08 diciembre 2008.